lunes, 28 de mayo de 2012

Batido de fresas

Porque un trago refrescante no tiene por qué dejar de ser sano. Hoy batido de fresas naturales

Ingredientes:

- 1/3 kg de Fresas
- 1 Vaso mediano de leche
- Azúcar

PREPARACIÓN:

En el vaso de la batidora unimos todos los ingredientes, trituramos hasta que tenga la textura adecuada.
Esta receta es bastante subjetiva, ya que cada uno podemos decidir el punto de consistencia que queremos que nuestro batido tenga, si queremos que sea más líquido, añadiremos más leche, si lo queremos más espeso, más fresas.
Por último podemos decorar con algunos trozos de fresas o con nata.

Costillas al vino

Un plato sugerente y muy rápido de preparar

Ingredientes:

- Costillas de cerdo
- Aceite de oliva
- Ajos
- Vino blanco
- Sal

PREPARACIÓN

En una cacerola ponemos aceite, cuando este esté caliente añadimos las cotillas, les damos un par de vueltas has que tengan un aspecto dorado, en ese momento le añadiremos el vino y justo antes de que se consuma del todo agregaremos los ajos que previamente habremos pelado y si queremos picado, le damos un par de vueltas y listo para servir.

martes, 17 de abril de 2012

Bizcocho de Chocolate Sin Gluten

Hace el un par de días fue el cumpleaños de una de las amigas de mi hermana y una de las invitadas no puede tomar gluten porque es alérgica, a sí que hizo este delicioso bizcocho que no lleva.

Ingredientes:
- 6 huevos
- 1 yogurt blanco
- 100gr de azúcar
- 100gr de aceite de girasol
- 180 gr de harina de arroz
- 1.5 sobre de levadura
- 200gr de chocolate sin gluten
- 6 cucharadas de leche

PREPARACIÓN:

Separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas a punto de nieve. En un bol aparte batimos las yemas con el azúcar, el yogurt y el aceite hasta que no queden grumos.
Con mucho cuidado añadimos las claras montas a la masa de las yemas y lo mezclaremos con movimientos envolventes para que no se nos bajen.
Cuando la mezcla sea homogénea, vamos añadiendo la harina junto con la levadura, ambas tamizadas.
Engrasaremos un molde con un poco de mantequilla, verteremos nuestra masa en él y lo dejaremos cocer en el horno durante unos 30 min a 180 ºC.
Por último, calentaremos el chocolate con las seis cucharadas de leche en el fuego a baño María. Cuando nuestro bizcocho esté listo y desmoldado lo pintaremos con el chocolate.

NOTA: Si lo queréis hacer con ingredientes normales, sale igual de bueno

Anchoas

Las anchoas son un plato que podemos comprar en cualquier supermercado, pero últimamente su precio está subiendo, así que tenemos la solución, las haremos nosotros mismos.

Ingredientes:

- 1/4 kilo de boquerones
- 3 Dientes de ajo
- 1/2 vaso de agua
- 1/2 vaso de vinagre
- Perejil
- Sal
- Aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Quitamos las tripas y las espinas a los boquerones y los metemos al congelador durante al menos 24 horas, este paso es muy importante, ya que la congelación mata al anisaki parásito que puede infectar a estos pececillos.
Al día siguiente, en un recipiente y pondremos los boquerones y les añadimos medio vaso de vinagre y otro medio de agua, deberán permanecer así unas 5 o 6 horas, cuanto más reposen más sabrosas serán.
Una vez transcurrido el tiempo escurrimos un poco las anchoas y troceamos cuatro dientes de ajo y el perejil tan finamente como se pueda.
En  un recipiente iremos poniendo una capa de anchoas y encima otra con los dientes de ajo, el perejil y un poco de sal, la última capa será de aceite de oliva. Repetimos esta estructura hasta que se nos acaben las anchoas.
Tapamos el recipiente con un papel film y metemos a la nevera, dentro de unas 3 o 4 horas estarán listas para que disfrutemos de un plato rico y saludable

jueves, 29 de marzo de 2012

Patatas al pil-pil

Para todos los adictos a México y al pique, esta receta va dedicada a ellos.

Ingredientes:

-4 Patatas medianas
-4 Dientes de ajo
-2 Guindillas
-2 Cucharillas de pimentón dulce
- 1/2 kg de Gambas
- Queso rayado
- Aceite de oliva
- Sal

PREPARACIÓN:

Cocemos las patatas en agua con sal, para saber si están cocidas completamente podemos pincharlas con un tenedor o con un palillo. Cuando estén listas, esperaremos a que se enfríen, las pelaremos, las cortaremos en rodajas no muy finas y las reservaremos.
Por otra parte freiremos los ajos que previamente habremos pelado y troceado, cuando tengan un color dorado añadiremos sal, las gambas y las guindillas.
Este último paso es muy importante, solo cuando las gambas estén bien hechas añadiremos el pimentón dulce, le daremos un par de vueltas y apartaremos rápidamente del fuego, ya que si lo dejamos demasiado tiempo el pimentón amargará.
Disponemos todo en un plato y esparcimos todo con un poco de queso rayado, si queremos podemos pasar todo por el horno para gratinar el queso y dar un último golpe de calor


miércoles, 29 de febrero de 2012

Mermelada de Fresa

La mermelada es un tipo de conserva que es muy recurrida, ya sea para el desayuno la merienda o incluso la cena, y como no es lo mismo comprarla del super que hacerla nosotros mismos, hoy os dejo esta rápida receta que está lista en solo tres pasos

Ingredientes:

300gr de azucar
1/2 kg de fresas
El zumo de medio limón

PREPARACIÓN:

1.- Ponemos las fresas, el azúcar y el zumo del limón en la cazuela al fuego y lo mezclamos delicadamente.
2.-Removemos la mezcla suavemente para que no se pegue durante unos 30 minutos.
3.- Retiramos y dejamos enfriar, cuando la mermelada esté a temperatura ambiente la vertemos en un tarro, y ya estará lista para ser utilizada.

domingo, 5 de febrero de 2012

Galletas rellenas

Esta receta la hice por primera vez porque estaba muy aburrida en casa y me apetecía cocinar algo rápido y dulce.
Una estupenda receta.

Ingredientes:
-1 Yema de huevo
-1 Vaso mediano de leche
-3 Cucharadas de mantequilla
-125gr de azúcar
-Galletas
-Colorante


PREPARACIÓN:
-En un bol ponemos la yema del huevo y la mantequilla (la cual habrá de estar ya pomada, es decir, tendrá que llevar un rato fuera de la nevera, no vale que la calentemos con el microondas en el momento de ponernos ha hacer la receta, si no nos quedará demasiado líquida) y el azúcar, removemos todo bien hasta que se nos haga una masa consistente.
-Calentamos la leche hasta tenerla bien caliente y la vertemos en el bol, esto conseguirá que el huevo se cuaje y que nuestra masa sea aun más firme.
-Con el colorante daremos la tonalidad deseada a la masa para que sea más divertida, incluso podemos repartir la mezcla en dos o tres y darles diferente color. Este paso es opcional
-Con ayuda de un cuchillo o una cuchara untar las galletas.
-Colocar las galletas ya rellenas en una bandeja y dejar una media hora en la nevera

domingo, 22 de enero de 2012

Pizza Romana


Os voy a enseñar como hacer una Pizza Romana, de esas que están tan buenas con su huevo en el centro de la masa. Para que sea completamente sana,  voy a dar también las instrucciones de como hacer la masa. Es deliciosa.

Ingredientes:
1.-Para la masa:

-3 vasos y medios de harina
-1 vaso de agua caliente
-2 cucharadas soperas de aceite
-1 cucharita pequeña de levadura
-1 huevo
-Sal

2.-Para la pizza:
-Tomate dulce
-1 huevo
-Queso
-Setas
-Jamón york
-Orégano

Preparación:
-Ponemos la harina, la sal y la levadura en un bol; distribuimos la mezcla en forma de volcán y en el centro vertimos el agua caliente, el huevo y el aceite, lo batimos todo bien y acabamos amasándolo hasta que se forme una masa uniforme y sin grumos.
-En papel de cocina espolvoreamos un poco de harina y con ayuda de un rodillo extendemos la masa en forma de cuadro y doblamos las puntas para que después sean más fáciles de coger. El grosor de la masa dependerá de cuanta fuerza apliquéis y de como os guste.
-Vertimos el tomate dulce sobre la masa y con ayuda de una cuchara lo esparcimos por toda la masa. Rayamos el queso, troceamos las setas y el jamón york y lo ponemos todo sobre del tomate. Por último abrimos el huevo y lo dejamos caer en el centro de la pizza.
-Hornearemos nuestra pizza durante 20 min a 180ºC y ya estará lista para ser degustada por los comensales más exigentes.
Espero que la disfrutéis 

domingo, 4 de diciembre de 2011

Aceitunas

Una tapa típica y que podemos hacer nosotros mismos en casa.

Ingredientes

Aceitunas
Agua
Sal
Ajos
Pimientos rojos
Orégano
Guindilla
Tomillo
Cáscara de naranja
Vinagre

PREPARACIÓN

Antes de empezar a aliñar las aceitunas debemos hacer una prepreración, que consiste en rajarlas con un cuchillo o sacarles el hueso y echarlas en agua, el agua se la tendremos que estar cambiando hasta que estén dulces. Podemos aproximar un tiempo de una semana, cambiándole el agua una vez al día, pero cuantas más veces se la cambiemos, antes se endulzarán.
Machacamos el ajo, los pimientos rojos, el orégano, el tomillo, las guindillas y lo ponemos en un recipiente que se pueda cerrar. Añadimos la sal, el vinagre y la cáscara de naranja. Por último ponemos las aceitunas y las tapamos con agua.
Cuando pasen un par de días estarán listas para comer. Un buen y sano aperitivo sin conservantes ni colorantes

Pollo a la Cerveza

Tuve problemas con blogger estos últimos días y por ello no pude subir nada el mes pasado, bueno, lo recompenso con esta exquisita receta.

Ingredientes:

1 Pollo
2 Limones
1 Cerveza
Aceite de oliva
Pimentón dulce  
Aliño de pollo asado
Sal                                                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                     (Pollo pintado)                               
                                                                                                 
PREPARACIÓN:                                                          

Limpiamos el pollo (pero le dejamos la piel) y lo lavamos.
En un bol unimos el aceite el pimentón dulce y el aliño de pollo asado, lo movemos suavemente. Cuando no queden grumos pintaremos con la mezcla todo el pollo, incluso por dentro.
Cortamos en rodajas los limones y hacemos una cama en el horno con ellos y con otro poco de aceite. Ponemos encima el pollo pintado y lo rociamos con sal.
Lo metemos al horno a 180ºC. Cuando lleve unos 15 min, cociéndose, lo sacaremos y lo bañaremos con la cerveza. Lo volvemos a meter al horno y lo dejaremos hasta que esté blandito, el tiempo dependerá de lo grande que sea nuestro pollo

lunes, 31 de octubre de 2011

Plátanos dulces

 Porque un buen postre nunca viene mal.


Ingredientes:

-Plátanos
-Miel
-Leche condensada
-Canela en polvo (opcional)


PREPARACIÓN:

Metemos al horno nuestros plátanos sin pelar y con un poco de canela alrededor para aromatizar durante aproximadamente 5 minutos a 180 ºC.
Cuando estén listos los sacaremos y los pelaremos, con cuidado de no quemarnos.
Dejaremos enfriar.
Y al tiempo de servir, los cubriremos con miel y leche condensada, no antes, porque en tal caso se resbalarían y se quedarían en el fondo del plato.
Si pensamos hacerlos tiempo antes de servir, podríamos abrir dos rajas en el plátano en la parte superior de manera que podríamos separa una tirita larga en forma de triángulo y en ese espacio  podríamos la leche condensada con la miel, finalmente taparíamos de nuevo con nuestra tira.


Migas

Receta especial para el invierno. Con ella
podremos
aprovechar
el pan que
se nos queda
de más de
un día para otro,
que en los
tiempos que
corren no se puede
desaprovechar nada.


Ingredientes:

-Pan duro (de 2 días)
-Panceta
-Pimientos verdes
-Ajos
-Aceite de oliva
-Sal
-Agua templada

PREPARACIÓN:

Cortamos el pan en rebanadas finitas y pequeñas. Le echamos el agua templada con un poco de sal (poca porque el pan ya lleva sal) de tal manera que el pan quede mojado pero no aguado. Se deja reposar media hora.
En una sartén se pone aceite de oliva, se fríen los ajos, que conservarán la cáscara y a los que le habremos hecho un corte para que no salten. Cuando estén listos los sacamos del aceite y los reservamos. En el mismo aceite freiremos los pimientos ya limpios y sin pepitas, cuando estén preparados los retiramos junto a los ajos.
Por último saltearemos la panceta y la reservaremos.
Cogemos un perol y vertemos en él, el aceite de freír los ajos, la panceta y los pimientos. Probablemente será poco a sí que añadiremos un vaso más. Cuando esté caliente añadiremos el pan y con una espumadera le daremos vueltas, si quedaran trozos grandes los cortaríamos con unas tijeras o con la misma espumadera contra el perol. Seguiremos haciendo esto hasta que las migas tengan la compostura adecuada, es decir hasta que el pan quede sueltecito, aunque claro, siempre las podemos dejar más tiempo para que queden más duritas o meno para que estén más blandas, eso es ya al gusto.
Antes de apagarlas, añadiremos los fritos, les daremos unas vueltas junto a las migas para que se caliente y se liguen los sabores.
LISTO PARA EMPLATAR CALIENTE.